Creo que como al resto de compañeros de clase la
charla que nos dio Diego me pareció muy interesante y enriquecedora. Nos enseño
la parte de la educación de la que nadie nunca habla. Esta muy bien conocer de
primera mano las impresiones de un docente que ha vivido estas situaciones y te
hace de alguna manera reflexionar; ¿Qué haría yo ante una situación así? ¿Cómo reaccionaría?
¿Valdré yo para esto?... Sinceramente, creo que este máster que estamos
cursando cojea un poco desde este punto de vista, pienso que debería ser más
práctico y aprender a manejar situaciones de este tipo, con las que queramos o
no, nos vamos a encontrar. Por todo ello no me queda más que dar las gracias a
Diego y cómo no a Mª Jose por hacer posible que él
estuviera con nosotros.
Para la segunda parte de esta entrada me gustaría centrarme en el tema de diversidad funcional. Pienso que es bueno ahondar un poco en el tema ya que es algo que se da en las aulas y por lo tanto hay que saber responder ante ello y aprender a adaptarles el entorno en la medida de lo posible.
Por persona con diversidad funcional entendemos a
cualquier persona que tiene una limitación o restricción para realizar las
actividades de la vida diaria, interaccionar con el entorno etc. Es muy común confundir
este término con el de minusvalía, deficiencia o discapacidad pero en los últimos
años se ha adoptado un cambio hacia un término no negativo como es el de
diversidad funcional ayudando con ello a la integración y a la inclusión.
Sin negar la realidad, de alguna manera se puede
decir que todos somos diversos funcionalmente, es decir, todos tenemos unas
limitaciones y unas capacidades, cada uno las suyas, inclusive las personas que
consideramos con diversidad funcional tienen sus capacidades, por lo tanto
habrá que potenciarlas, Además estas personas en la mayoría de los casos son un
ejemplo mayúsculo de superación y de fuerza de voluntad. No hay un solo tipo de
diversidad funcional, en función del ámbito en el que se presenten problemas se
conocen diferentes tipos: física o motriz, sensorial (auditiva, visual…) y
cognitivas. Como yo ni de lejos soy un experto en el tema dejo por aquí y aquí
un par de artículos para conocer más
sobre el tema, además de un video
muy interesante. Para terminar, como nosotros siempre nos movemos por el ámbito
tecnológico dejo por aquí
esta otra página donde aparecen varias aplicaciones para facilitar el día a día
a personas con diversidad funcional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario